Té de perejil

Son muchas las plantas que aportan beneficios para la salud y que se utilizan en las dietas, de forma medicinal, para cocinar, etc. Dentro de estas plantas, existe una que utilizamos mucho para la cocina y que contiene múltiples propiedades que, a menudo, desconocemos: el perejil.

Té de perejil: beneficios y propiedades

El té de perejil aporta muchos beneficios a nuestro organismo gracias a la cantidad de vitamina A, K y C que contiene. Además, este alimento también aporta minerales, proteínas y fibra a nuestro organismo, algo que nos puede ayudar a combatir todo tipo de problemas de salud. Estos los beneficios del té de perejil más importantes cabe destacar los siguientes:

  • Sirve como desintoxicante y depurador: el té de perejil cuenta con propiedades diuréticas que te ayudarán a eliminar del organismo elementos tóxicos propios de la contaminación en el cultivo, de los alimentos ultraprocesados, etc. Esto puede prevenir infecciones de orina, problemas en el riñón y otras afecciones similares.
  • Previene la retención de líquidos: los antioxidantes que contiene el perejil ayudan a eliminar los elementos tóxicos y nocivos de nuestro organismo y logran que disminuya el exceso de líquidos en los tejidos del cuerpo, motivo por el cual también es un gran anticelulítico.
  • Beneficios cardiovasculares: gracias a sus propiedades antioxidantes y a las vitaminas que contiene, el té de perejil también favorece la salud del corazón, pues es un gran aliado para disminuir el colesterol malo y regular la tensión.
  • Combate el cansancio: debido a las propiedades ya mencionadas, el té de perejil es ideal para mejorar el rendimiento del día a día y reducir el cansancio. Su alto contenido en hierro y vitamina C son fabulosos para combatir la anemia, aunque en este caso siempre se debe tomar con la supervisión de un médico.
  • Ayuda a prevenir la diabetes: los alimentos con mirecetina, un nutriente natural, ayudan a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. El perejil, al ser rico en este nutriente, suele estar aconsejado para prevenirlas.
  • Beneficios para la piel: si quieres combatir la sequedad de la piel y que esta luzca más suave, hidratada y sana, el té de perejil puede ser un gran aliado. Esto se debe, principalmente, a su alto contenido en vitamina A, esencial para la regeneración y el cuidado de la piel.
  • Beneficios digestivos: no es casualidad que todas las personas que quieren adelgazar rápidamente opten por el perejil. Como hemos dicho, gracias a las propiedades diuréticas de este alimento nos encontramos que el perejil ayuda a prevenir la retención de líquidos. Además, también mejora el tránsito intestinal, evitando así la hinchazón y aumenta la saciedad, algo fundamental para evitar picar entre horas y que perder esos kilos de más sea tarea fácil.

Té de perejil para adelgazar

¿Te preguntas si el té de perejil para adelgazar sirve? Desde unCOMO te explicamos por qué este ingrediente es tan popular en el mundo de las dietas.

Cabe empezar destacando que en el mundo de la gastronomía, el perejil es una planta que prácticamente no contiene ni calorías ni grasas, motivo por el cual muchos amantes de la cocina hacen uso de él. Los componentes del perejil hacen que el alimento actúe rápidamente en el cuerpo, convirtiéndolo así en un gran acelerador del metabolismo.

Si el té de perejil para adelgazar es una buena idea se debe, principalmente, a que estamos hablando de un antioxidante natural, algo que combate la retención de líquidos, la mejora de la digestión y la aparición de problemas como la celulitis. El té de perejil es diurético, depurativo, elimina grasas, disminuye los gases y baja el nivel de colesterol malo, una serie de cualidades que ayudan al cuerpo a acelerar el proceso de adelgazar.

Lo mejor para notar los efectos del té de perejil para adelgazar es tomar una taza después de cada comida, siempre complementando el proceso con ejercicio y comiendo de forma equilibrada.

Cómo preparar té de perejil

Como hemos comentado, hay muchos motivos por los que deberías empezar a tomar esta infusión, especialmente té de perejil en ayunas. Si quieres beneficiarte de todas sus propiedades, no dudes en seguir los pasos que te indicamos a continuación. Así es como deberías preparar té de perejil:

Ingredientes para hacer té de perejil

  • 250 mililitros de agua
  • 1 ramita de perejil
  • Zumo de medio limón

Pasos a seguir para hacer té de perejil

  1. Pon el agua a hervir junto con la rama de perejil dentro de un recipiente pequeño.
  2. Cuando esté hirviendo y veas que el agua se empieza a colorear debido a la planta, apaga el fuego y deja que repose durante unos 10 minutos.
  3. Una vez la infusión esté lista, añade un poco del zumo de limón (la cantidad dependerá de tu gusto).
  4. Si quieres endulzarlo un poco, te recomendamos que añadas media cucharadita de miel.